- Azúcar
El azúcar nos aporta la energía necesaria para el buen funcionamiento de nuestro organismo, se absorbe rápidamente y nos da una energía inmediata.
Tomada en exceso, supone un gran número de calorías vacías (no nos aportan ningún nutriente) que pueden favorecer el sobrepeso y la diabetes en personas predispuestas a ello. Aumenta el riesgo de padecer caries y diabetes en personas predispuestas a ello.
- Azúcar Moreno
Es un azúcar no refinado o refinado parcialmente con mayor o menor contenido de melaza
La mayor parte del azúcar moreno que se comercializada es azúcar blanca a la que se le añade melaza para darle el color característico del azúcar moreno
Tiene un ligero contenido en nutrientes al no estar refinada y las calorías que contienen son prácticamente las mismas que el azúcar blanco.
- Miel
La composición de la miel depende del néctar del que provengan, en general, contiene antioxidantes que contribuyen a enlentecer el envejecimiento y prevenir algunas enfermedades, contiene vitaminas como la B y la C y minerales como hierro y zinc.
Es rica en azúcar, lo que supone muchas calorías “innecesarias” si hay problemas de sobrepeso u obesidad.
- Estevia
Tiene la ventaja de no aportar calorías a nuestra dieta
Tiene un ligero amargor final y un precio más elevado que otros edulcorantes.
Tiene un dulzor 300 veces mayor que el azúcar blanco.
- Sacarina y aspartamo
Ninguno de los dos, aporta calorías
El aspartamo es rico en fenilalanina, un aminoácido que personas con una enfermedad llamada fenilcetonuria no pueden tomar
Su uso es muy común en refrescos y yogures edulcorados así como en alimentos para diabéticos.
- Sorbitol
Tiene menos calorías que el azúcar y al no ser metabolizado por las bacterias de la boca, no provoca caries
Consumido en exceso puede provocar diarrea y aerofagia
- Sirope de agave
Tiene menor índice glicémico que el azúcar.
El proceso de refinamiento al que es sometido, le hace perder sus cualidades nutricionales originales
- Panela
Contiene vitaminas y minerales al no estar refinado
Su consumo se debe restringir, al ser una fuente importante de calorías.
¿Todos los edulcorantes que se añaden a los alimentos procesados son seguros?
Todos los alimentos, y por tanto sus componentes, antes de ser comercializados deben pasar una serie de controles y ser autorizados por la autoridad competente lo que hace que tengamos la garantía de su total seguridad.