Para empezar me gustaría definir algunos términos que es importante conocer para comprender mejor lo que una alimentación saludable supone.
[fancy_list style=”arrow_list” variation=”teal”]
- Salud: es el estado de completo bienestar físico, psíquico y mental. Los factores externos que influyen en ella son: la alimentación, el ejercicio físico, la aptitud mental positiva y el descanso.
- Alimentación: Proceso voluntario de obtención, preparación e ingestión de los alimentos, es decir, hacer la compra, cocinar y comer.
- Nutrición: Proceso involuntario mediante el cual, los alimentos ingeridos se transforman y se asimilan.
- Alimentos: Son todos los productos naturales o industriales que consumimos.
- Nutrientes: Son las sustancias que componen los alimentos y que el cuerpo usa para efectuar distintas funciones y para mantener la salud (hidratos de carbono, grasas, proteínas…).
[/fancy_list]
[squeeze_list style=”arrow_list”]
- Podemos decir que la base de una buena nutrición reside en el equilibrio, variedad y moderación de nuestra alimentación.
[/squeeze_list]
[fancy_header variation=”teal”]Correcta alimentación[/fancy_header]
En una correcta alimentación debe haber:
[fancy_list style=”arrow_list” variation=”teal”]
- 55% de carbohidratos (pan, pasta, arroz…)
- 35% de grasas (aceites vegetales, frutos secos…)
- 15% de proteínas (carne, pescado, huevos..)
[/fancy_list]
[fancy_header variation=”teal”]Dieta Mediterránea[/fancy_header]
se podría definir con dos palabras lo que es una alimentación saludable: con nuestra conocida y envidiada dieta mediterránea que se caracteriza por:
[fancy_list style=”arrow_list” variation=”teal”]
- Abundancia de alimentos de origen vegetal: frutas, verduras, pan, pasta, arroz, cereales, legumbres y patatas.
- Consumir alimentos de temporada en su estado natural, escogiendo siempre los más frescos.
- Utilizar el aceite de oliva como grasa principal.
- Consumir diariamente una cantidad moderada de queso y yogur.
- Consumir semanalmente una cantidad moderada de pescado, preferentemente azul, aves y huevos.
- Consumir frutos secos, miel y aceitunas con moderación.
- La carne roja algunas veces al mes.
- Consumir vino con moderación normalmente durante las comidas y preferentemente tinto.
- Utilizar las hierbas aromáticas como una alternativa saludable a la sal.
- Realizar alguna actividad física regular para hacer trabajar al corazón y mantener en forma nuestras articulaciones y nuestro tono físico.
[/fancy_list]