- Muchas veces, nos sentimos cansados, con apatía…Podremos “cargar las pilas” (siempre que hayamos descartado cualquier patología que pudiera justificar estos síntomas, como la anemia, tensión baja…) consumiendo algunos alimentos como:
- Las comidas ricas en carbohidratos proporcionan más energía que las ricas en proteínas. Un buen plato de pasta, arroz…será un buen “chute para nuestro organismo.
- Alimentos ricos en grasas “buenas” como los frutos secos, son energizantes por excelencia. Un “puñado” de nueces, almendras…nos aportaran calorías de muy buen calidad
- Hay que aumentar el consumo de fibra tomando fruta, verdura y cereales integrales.
- El hierro y el zinc son importantes, por lo que conviene no descuidar las lentejas, espinacas, hígado, frutos secos y pescado.
- Frente al azúcar refinado, conviene apostar por los azúcares de absorción lenta.
- Cuidado con la cafeína. Puede proporcionar un aumento de la energía a corto plazo, pero luego se ve seguido de un bajón.
- La vitamina C es excelente para proporcionar energía. Se encuentra en los cítricos, las fresas, los pimientos y los kivis.
- Los alimentos ricos en vitamina B12, como son la carne, el pescado, los huevos y la levadura de cerveza contribuyen a combatir el cansancio.
- El alcohol produce somnolencia, por lo que es mejor evitarlo, incluso en pequeñas cantidades.
- El chocolate con un 70-80% de cacao, aporta energía y sube el ánimo.
- Mantener el ritmo de las 5 comidas/día para evitar que al pasar muchas horas entre una y otra, la glucosa baje y nos produzca cansancio.
- El cansancio, la falta de reflejos…pueden ser debidos a una deshidratación, por lo que es , muy importante, beber agua a lo largo del día sin esperar, incluso, a tener sed.
Un día tipo podría ser:
- Desayuno: Café con leche o cereales integrales o una tostada de pan integral con jamón o queso fresco o una fruta.
- Media mañana: Yogur con frutos secos
- Comida: Lentejas con verduras o hígado de ternera.
- Media tarde: Fruta con una infusión y trocito de chocolate
- Cena: Pescado con verduras a la plancha (pimiento, tomate….).
Las cantidades dependerán del metabolismo y de la actividad física de cada persona.
Además de la alimentación, deberemos tener en cuenta otras cosas cómo:
- Dormir 7-8 horas diariamente e intentar, que el sueño, sea de buena calidad
- Hacer ejercicio de forma regular y, si es posible, al aire libre.
- Encontrar en ratito para nosotros, haciendo cosas que , aunque pequeñas, nos gratifiquen.
- …