- Fisiológicamente perdemos de 70 a 100 cabellos al día. Cuando esta pérdida es mayor se habla de Alopecia y se define como la caída patológica del pelo.
Esta caída se suele producir en la cabeza pero también se puede producir en las cejas, barba o en otras partes del cuerpo.
Casi un 50% de la población padece, de una u otra forma alopecia
Fases de crecimiento del pelo
- Fase anágena: después de nacer el pelo crece 1 cm/mes aproximadamente. La mayoría del pelo está en esta fase
- Fase catágena o de descanso donde deja de crecer. Dura 1 mes aproximadamente
- Fase telógena o final que dura unos 3-4 meses y termina con la caída del pelo
La alopecia puede aparecer de 2 formas:
- El aumento de la caída y/o la disminución de la renovación capilar
- La aparición de un factor no fisiológico que precipite la caída como por ejemplo el estrés, medicamentos…
Clasificación de la Alopecia:
Fisiológica o no patológica
- Genética
- Estacional
- Menopaúsica
- Senil
Patológica
- Psicógena por estrés
- Carencial por falta de hierro, vitaminas…
- Hormonal: por alteraciones del tiroides…
- Por enfermedades inmunológicas
- Por medicamentos como la quimioterapia
- Por infecciones
- Cicatricial por tumores, quemaduras…
Tratamiento
El tratamiento siempre debe ser combinado y será, obviamente, distinto según la causa que lo haya provocado.
Cosmético
- Limpieza e higiene con champús adecuados
- Hidratación y nutrición
- Tintes, lacas…especiales
- Extensiones
Dietético
- Vitaminas como la biotina, B12…
- Oligoelementos como el hierro, zinc, selenio…
- …
Tópico
- Champús específicos según la causa que provoque la alopecia
- Cremas, lociones,…
- Corticoides antibióticos…
Local
- Dermaroller para aumentar la vascularización
- Mesoterapia : se puede realizar con fármacos homeopáticos u alopáticos
- Infrarrojos, ultravioletas, laser…
- Injertos o microinjertos
- Cirugía
Sistémico o general
- Según la patología de base se pueden prescribir antibióticos, ansiolíticos, hormonas…
- Será en algunos casos diferente en el hombre y en la mujer.